FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Forma profesionales líderes con criterio capaces de desempeñarse exitosamente en los diferentes campos de las ciencias de acuerdo a sus preferencias.

Los planes de estudio son integradores, flexibles que permiten optar por las áreas de su interés a los estudiantes. Los programas desarrollan las habilidades y destrezas a los educandos a través de sus planes de estudio.

El Dr. Elías Bechara Zainúm, fundador de la Universidad del Sinú,proyectó la Facultad de Ciencias de la Salud, e inició en el año de 1996, conel programa de Medicina y Odontología; en 1997 con InstrumentaciónQuirúrgica; en 1998 con el programa de Enfermería y en el 2000 con Fisioterapia y Psicología.

Dr. Donaldo Cabrales Pineda.

Director Programa de Medicina.

Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm, Montería, Colombia. MEDICO – UNIVERSIDAD METROPOLITANA Especialista: Ginecología Y Obstetricia – UBA – Universidad De Buenos Aires Ginecólogo Laparoscopista Especialización En Auditoria De La Calidad En Salud – Universidad Del Sinú – Elías Bechara Zainúm Diplomado En Docencia Universitaria – Universidad Del Sinú -Elías Bechara Zainúm Diplomado En Competencias De Ascofame 24 Años De Experiencia En El Ejercicio Laboral.

Dr. Mario Serrato Huertas

Director Programa de Odontología

Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm, Montería, Colombia; Odontólogo, Abogado, Especialista en Auditoría En Salud, Diplomado en Educación, Ex – Magistrado del Tribunal Nacional de Ética Odontológica, Ex – Asesor de La Comisión De Regulación En Salud (Cres), Ex – Asesor del Área Estratégica de Educación de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (Acfo), Coordinador de la Red de Facultades de Odontología del Caribe, Docente Universitario de Pregrado y Postgrado.

Dr. Gloria del Pilar Orduz Sotaquirá

Director Programa de Psicología

Psicóloga egresada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en psicología clínica. Con amplia experiencia profesional en las áreas de investigación , psicología militar, docencia universitaria y en el desarrollo de proyectos de promoción y prevención. Actualmente esta cursando estudios de maestría en psicología.

Dr. Mayra Echenique Orozco

Director Programa de enfermería

Enfermera Especialista en Gestión y Desarrollo Comunitario. Diplomado en Educación y docencia universitaria. Jefe de Programa de Enfermería, 30 años de experiencia profesional, 11 años vinculada a la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm, Montería, Colombia.

Dr. Nazly Ripoll Jimenez

Director Programa de Fisioterapia

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web sites still in their infancy.

Dr. Maria Claudia Cháker Gomez

Director Programa de Instrumentación Quirúrgica

Instrumentadora Quirúrgica – Universidad De Cartagena Especialista: Gerencia De Salud Publica Y Seguridad Social Del Ces De Medellín Especialista: Auditoria De Calidad De Salud – Universidad Del Sinú – Elías Bechara Zainúm Diplomado: Docencia Universitaria – Elías Bechara Zainúm Diplomado. Evaluación Por Competencias – Universidad Del Sinú – Elías Bechara Zainúm Diplomado: Reemplazos Articulares Secretaria Ejecutiva Nacional De La Asociación De Facultades De Instrumentación Qx. (Actiqx).